La primera de ellas basta instalarla, y también podemos instalar un frontend llamado alleyoop.
Valgrind tiene varias opciones y permite hacer mas cosas además de comprobar la memoria, pero para nuestro fin la usaremos con:
valgrind --tool=memcheck --leak-check=yes nombre_programa
Es posible indicar que nos genere un archivo de log.
Para usar el alleyoop, debemos usarlo con:
alleyoop /ruta/al/nombre_programa
Evidentemente la ejecución del programa será mas lenta usando valgrind que normalmente.
La otra utilidad es dmalloc, que necesita incluir el archivo de cabecera dmalloc.h en el programa, y además compilarlo con la biblioteca dmalloc añadiendo -ldmalloc a la orden de compilación.
Después hay que configurar una variable de entorno y exportarla. Un ejemplo sería:
DMALLOC_OPTIONS=debug=0x44a40503,inter=1,log=logfileEl valor hexadecimal de debug marca que tipo de comprobaciones se llevan a cabo. Para simplificar esta configuración existe un programa llamado dmalloc que podemos ejecutar en la consola, y que nos permite obtener el valor que debemos poner en la variable de entorno, según una serie de tokens correspondientes a las diferentes comprobaciones.
export DMALLOC_OPTIONS
No hay comentarios:
Publicar un comentario